Las Mejores Rutas de Senderismo y Naturaleza en Mojácar: Descubre la Belleza Natural de Almería

Mojácar no es solo conocido por su encanto histórico y playas de ensueño, sino también por su entorno natural perfecto para los amantes del senderismo. Situado entre el Mediterráneo y la Sierra Cabrera, este rincón de Almería ofrece rutas para todos los niveles, con paisajes que van desde montañas imponentes hasta calas escondidas y campos abiertos llenos de vida. Si estás buscando las mejores opciones de senderismo en Mojácar y alrededores, aquí tienes una guía completa de las rutas imprescindibles.

PLANIFICACIÓN

11/16/20243 min read

1. Ruta de la Sierra Cabrera: Naturaleza en Estado Puro

Distancia: 10 km (circular)
Dificultad: Moderada
Duración: 3-4 horas

Qué esperar:
La Sierra Cabrera es un paraíso para los senderistas, con vistas impresionantes del valle, la costa y los pintorescos pueblos de la región. Esta ruta te llevará por senderos bien marcados, pasando por antiguas ruinas árabes, campos de almendros y zonas rocosas ideales para los aventureros.

Consejo:
Lleva suficiente agua, ya que la ruta tiene algunas subidas exigentes y no hay fuentes naturales. Hazla al amanecer o al atardecer para evitar el calor y disfrutar de la luz dorada sobre el paisaje.

2. Camino de Mojácar a Sopalmo: Un Paseo entre la Historia y el Mar

Distancia: 8 km (ida y vuelta)
Dificultad: Fácil
Duración: 2-3 horas

Qué esperar:
Este sendero conecta Mojácar Pueblo con Sopalmo, un encantador pueblo con menos de 100 habitantes. A lo largo del camino, disfrutarás de vistas panorámicas al Mediterráneo y de la tranquilidad de los campos de esparto. Es ideal para quienes buscan una caminata relajada con un toque cultural.

Consejo:
Aprovecha para hacer una parada en Sopalmo y probar algún plato típico almeriense en sus bares locales.

3. Ruta de los Miradores: Vistas Espectaculares de Mojácar

Distancia: 4 km (circular)
Dificultad: Fácil
Duración: 1-2 horas

Qué esperar:
Esta ruta te lleva por los miradores más emblemáticos de Mojácar, como el Mirador del Castillo y el de la Plaza Nueva. Es perfecta para quienes quieren combinar una caminata suave con fotografías impresionantes del pueblo y el entorno.

Consejo:
Hazla al atardecer para captar el mejor momento del día en tus fotos. Además, la luz dorada realza los colores del paisaje.

4. Ruta de la Playa de Macenas a la Torre del Perulico

Distancia: 5 km (ida y vuelta)
Dificultad: Moderada
Duración: 2 horas

Qué esperar:
Esta ruta costera es una de las más bellas de la región, con vistas al mar y un impresionante final en la Torre del Perulico, una antigua torre de vigilancia que se alza sobre un acantilado. A lo largo del camino, encontrarás calas escondidas y formaciones rocosas únicas.

Consejo:
Lleva calzado adecuado para caminar en terrenos irregulares y una cámara para capturar las vistas desde la torre.

5. Ruta de los Acantilados de Agua Amarga

Distancia: 12 km (ida y vuelta)
Dificultad: Moderada
Duración: 4-5 horas

Qué esperar:
Aunque esta ruta comienza en Agua Amarga, a unos 30 minutos de Mojácar, es una de las mejores rutas naturales en Almería. Te lleva por acantilados espectaculares con vistas al Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. Es ideal para quienes buscan una experiencia más inmersiva en la naturaleza.

Consejo:
Ve temprano para evitar el sol fuerte y lleva prismáticos si te interesa observar aves.

6. Sendero por el Río Aguas: Naturaleza y Paz

Distancia: 6 km (ida y vuelta)
Dificultad: Fácil
Duración: 2-3 horas

Qué esperar:
Este sendero sigue el cauce del Río Aguas, pasando por oasis verdes y pequeñas pozas de agua cristalina. Es una caminata tranquila y relajante, perfecta para familias o principiantes en el senderismo.

Consejo:
En primavera, el paisaje se llena de flores silvestres, lo que lo convierte en un lugar aún más especial para explorar.

7. Ruta de la Cueva del Lobo: Un Sendero con Historia

Distancia: 7 km (circular)
Dificultad: Moderada
Duración: 3 horas

Qué esperar:
Esta ruta lleva a la Cueva del Lobo, una formación natural con vistas impresionantes al mar. A lo largo del camino, verás restos de antiguas construcciones y disfrutarás de un entorno tranquilo.

Consejo:
Es ideal para quienes buscan una ruta que combine historia, naturaleza y vistas espectaculares.

Consejos para Practicar Senderismo en Mojácar

  1. Equípate bien: Lleva calzado adecuado, protector solar, un sombrero y suficiente agua, especialmente en rutas más largas.

  2. Evita las horas de más calor: Comienza temprano o al final de la tarde, sobre todo en los meses de verano.

  3. Mapa o GPS: Aunque muchas rutas están señalizadas, es útil llevar un mapa o usar aplicaciones como Wikiloc para asegurarte de no perderte.

  4. Respetar la naturaleza: No dejes basura y evita salirse de los senderos marcados para preservar el entorno.

  5. Planifica según tu nivel: Mojácar ofrece opciones para todos, desde rutas fáciles para principiantes hasta desafíos para senderistas más experimentados.

Conclusión

El senderismo en Mojácar es una experiencia que combina naturaleza, historia y paisajes impresionantes. Desde rutas costeras con vistas al Mediterráneo hasta senderos que exploran la Sierra Cabrera, hay algo para todos los amantes de la aventura. Si buscas desconectar del ritmo diario y sumergirte en la tranquilidad de la naturaleza, estas rutas son el plan perfecto.

Empaca tus botas de senderismo y tu cámara, ¡Mojácar te espera con paisajes inolvidables! 🌄